Desarrollo de los exámenes

Imagen

Cambridge English ofrece la gama líder mundial de certificaciones de inglés. Estas están respaldadas por un excelente apoyo a alumnos y profesores, así como por una investigación, consultoría y gestión de calidad de clase mundial. Cada año, se realizan más de 5 millones de exámenes Cambridge English en 130 países. Más de 25.000 universidades, empleadores, ministerios y otras organizaciones de todo el mundo confían en estas certificaciones como prueba del nivel de inglés.

Cambridge English es una organización sin ánimo de lucro que forma parte de la Universidad de Cambridge y del grupo Cambridge Assessment.


Cómo se elaboran los exámenes de Cambridge English

Cambridge English revisa constantemente sus exámenes para garantizar que sean precisos, relevantes y justos. Escuchan atentamente la opinión de candidatos, profesores, centros y otros profesionales del ámbito de la enseñanza y evaluación del idioma. A veces, esta retroalimentación permite identificar la necesidad de desarrollar un nuevo examen.

Crear un nuevo examen que sea riguroso y justo es un proceso complejo y multidimensional, que requiere investigación, comprobaciones y pruebas previas. Expertos líderes a nivel mundial en evaluación lingüística contribuyen al proceso, y la calidad de los exámenes se basa en su experiencia combinada.

Todo nuevo examen debe pasar por una serie rigurosa de etapas:

  • encargo del examen – se define el alcance y el calendario del nuevo examen
  • pre-edición – se comprueba que el contenido creado encaje en los objetivos establecidos
  • edición – se revisa la calidad y precisión del examen
  • pretest o prueba piloto – se prueba el examen para verificar que evalúe de forma adecuada
  • revisión del pretest – se analizan los resultados para ver si es necesaria más edición
  • construcción del examen – se verifica el nivel y el enfoque, evitando duplicidades con otros exámenes existentes
  • revisión final – evaluación crítica de todo el proceso antes de comenzar la producción definitiva

El sistema de gestión de la calidad está certificado según la norma ISO 9001:2015.

Los exámenes solo se publican una vez que se han superado todas estas etapas. En muchos casos, el proceso desde la planificación hasta la primera sesión real puede llevar dos años.

Los pretests (o pruebas piloto) son un componente esencial en el desarrollo de los exámenes. Probar los materiales con estudiantes antes de su uso oficial permite garantizar que:

  • los exámenes son justos y precisos, con cada pregunta ajustada al nivel adecuado
  • el contenido es adecuado y accesible para personas de todos los orígenes.

Esto se logra mediante:

  • análisis detallado de las respuestas de los candidatos
  • uso de complejos procesos de evaluación comparativa
  • recogida de opiniones de estudiantes y docentes.

Para que un examen sea justo y preciso, todos los candidatos deben tener las mismas oportunidades de éxito.

Cambridge English implementa estrictas medidas de seguridad para asegurar la distribución segura de los exámenes desde su sede central en Cambridge a miles de centros examinadores en todo el mundo.

Los exámenes se envían mediante métodos seguros, como correo certificado o servicios de mensajería el mismo día del examen.

Tanto los exámenes como las respuestas completadas se almacenan temporalmente en instalaciones seguras. Todos los centros deben disponer de espacios de almacenamiento que cumplan normas estrictas y son inspeccionados regularmente.

Muchos certificados ya se pueden obtener mediante exámenes por ordenador. En estos casos, el examen se envía electrónicamente, pero solo se puede desbloquear con una clave cifrada recibida el mismo día de la prueba.

La reputación de Cambridge English por su calidad no se limita únicamente a los exámenes. La calidad es un proceso que comienza con la investigación y el diseño de las pruebas, y concluye con una evaluación precisa del trabajo de cada candidato.

La corrección del trabajo de un candidato debe ser tan coherente y fiable como cualquier otro aspecto del proceso de examen. Por esta razón, todos los exámenes escritos se envían de vuelta a Cambridge para su corrección.

Una vez recibidos, los exámenes se distribuyen de forma aleatoria para su corrección; esto garantiza que, independientemente del lugar de procedencia, todos los trabajos se corrijan de manera justa.

Los examinadores que corrigen las pruebas están sometidos a un estricto control de calidad para asegurar que su corrección sea precisa y coherente.

Las pruebas orales se evalúan con dos examinadores para garantizar la exactitud. Estas pruebas se graban y se utilizan muestras para su posterior supervisión.

Algunas pruebas por ordenador, como Linguaskill, permiten obtener una evaluación inmediata, lo cual resulta especialmente útil para quienes necesitan examinar a un gran número de personas con fines educativos o de selección de personal.

Los exámenes de Cambridge English cuentan con una reputación consolidada y bien merecida por su excelencia. Para mantener la calidad de las pruebas y la prestigiosa imagen de Cambridge English, es fundamental que cada candidato realice un examen que cumpla siempre con los altos estándares establecidos.

Para lograrlo, disponen del equipo de investigación más grande y especializado de todas las organizaciones dedicadas a la evaluación del idioma inglés. El trabajo que realizan validando los exámenes —garantizando su calidad, equidad y relevancia— es esencial para mantener su prestigio.

Cambridge English colabora estrechamente con destacados especialistas en las siguientes disciplinas:

  • evaluación y diseño de pruebas
  • análisis estadístico y bancos de ítems
  • lingüística aplicada
  • lingüística de corpus
  • aprendizaje de idiomas y pedagogía.

Juntos, desarrollan una amplia variedad de proyectos de investigación para todos sus exámenes.

Al tratarse de una organización sin ánimo de lucro, Cambridge English es posiblemente única en su compromiso por compartir gran parte de los resultados de sus investigaciones con otros académicos y expertos en evaluación lingüística.

Con regularidad, presentan ponencias en congresos, envían artículos a revistas académicas de prestigio y también publican los resultados de sus investigaciones en sus propias publicaciones: